Descubre en esta recopilación los 10 mejores libros de coctelería con los que sorprender a tus amigos y familiares en tu próxima fiesta.
Contenido de este artículo
Cócteles – El Rincon Del Gourmet (de René Courjoux)
Un libro ideal para todas aquellas personas amantes de la coctelería, o principiantes que quieren comenzar a adentrarse en este mundo.
Contiene sobre todo recetas rápidas (algunas acompañadas de fotos), desde los cócteles más clásicos hasta los más originales (incluyendo recetas de cócteles sin alcohol)
Pero además de eso, también verás tips de preparación, ideas de preparación, e información acerca de técnicas, ingredientes y cantidades.
Quizá peca a veces de ser demasiado conciso, con explicaciones muy rápidas en ciertas recetas que no incluyen fotografía, pero aun así, cumple su cometido, y dada su relación calidad-precio, es difícil no recomendarlo.
Destaca la calidad de encuadernación del mismo, con una tapa dura resistente, unas hojas semiplastificadas, un tamaño no muy grande, y un lazo que te permitirá cerrar bien el libro, es perfecto para llevar en tu bolso o mochila a las diferentes fiestas a las que acudas.
Por eso te recomendamos comprar la versión de tapa dura antes que la versión Kindle, sobre todo porque el precio de la primera es realmente muy bueno.
Ideal para ti, o para regalo.
- Cocteles (El Rincon Del Gourmet) (El Rincón Del Gourmet)
- Tikal-Susaeta
- Español
- Tapa dura
- Courjoux, René (Autor)
Cócteles – La coctelería de autor (de Luca Anastasio)
Luca Anastasio es un italiano nacido en 1980, que emigró a Londres para estudiar inglés y ampliar su conocimiento sobre las bebidas a través de diferentes formaciones.
Comenzó a hacer sus primeros cócteles con tan sólo 16 años, y actualmente está considerado como uno de los mixólogos más respetados y conocidos en el sector a nivel internacional.
Es uno de los máximos exponentes de la coctelería, algo que refleja en este libro, donde podrás empaparte de toda la experiencia que Luca ha ido acumulando a lo largo de los años.
Leerás acerca de sus trucos y equipamiento, y conocerás sus consejos y técnicas básicas, todo paso a paso, expuesto en un libro con una maquetación e imagen muy cuidada.
Por supuesto también encontrarás sus recetas más conocidas, explicadas de manera sencilla para que puedas empezar a crear tus propios cócteles de autor sin problema.
Indispensable si eres amante de la mixologia.
- Cócteles. La coctelería de autor de Luca Anastasio (Bebidas de autor)
- TIKAL
- Español
- Tapa dura
- Anastasio, Luca (Autor)
Liquid Experience – Coctelería evolutiva (de Javier Caballero)
Javier Caballero es un prestigioso bartender, autor del libro y formación Liquid Experience.
En este libro, ya referencia en el mundo de la coctelería, verás instrucciones acerca de cómo preparar no solo los cócteles más clásicos, sino también las versiones más modernas que Javier ha ido desarrollando.
El libro está formado por casi 300 páginas, las cuales incluyen fotografías a color en alta calidad, y además de las ya mencionadas recetas, encontrarás técnicas, referencias históricas sobre el origen de los cócteles, explicación sobre diferentes productos, y muchas cosas más.
Un libro innovador e inspirador de un gran profesional, recomendado totalmente para los amantes de la coctelería.
Manual de coctelería (de Dan Jones)
Este libro es una guía básica para el barman aficionado, e incluye una lista de 80 cócteles esenciales para elaborar cómodamente en tu propia cocina.
Una mezcla de recetas de combinados populares, preparados contemporáneos y ponches (Old Fashioned, Banana Daiquiri, Gin Tonic DIll Pickle…)
El libro también incluye un capítulo de cócteles sin alcohol, porque una buena combinación de sabores no siempre va de la mano de una botella de alcohol.
Se mezcla en español (de George Restrepo)
"Se mezcla en español" es un libro catalogado como el segundo mejor libro de cocteleria del mundo (para el año 2017) en los conocidos premios Gourmand Awards (los Óscar de la gastronomía)
Y no es para menos, ya que su autor ha recopilado casi 500 recetas de más de 100 bartenders de 6 países distintos (todos de habla hispana: España, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú), de ahí el nombre del libro.
Un clásico de la coctelería con más de 600 fotografías, que además de recetas incluye anécdotas, los perfiles de los bartenders y los locales en los que trabajan.
500 cocteles (de Wendy Sweetser)
Un libro perfecto para los que quieren prepara un cóctel en casa pero no tienen ni idea de por dónde empezar.
Con las recetas de este libro tendrás la seguridad de hacerlo bien, ya que además de los ingredientes, verás consejos acerca de cómo preparar los vasos, remover, agitar, y servir.
500 recetas que garantizarán el éxito en tu próxima fiesta.
Mocktail – La coctelería sin alcohol (de Susana Huerta y José de la Riva)
Mocktail es la palabra que se utiliza para definir a los cócteles sin alcohol.
En este libro leerás más acerca de esta tendencia, y más de 50 recetas que poder preparar para disfrutar de un buen trago sin una gota de alcohol.
Un libro diferente, pero que no podíamos dejar pasar.
- Riva, Susana Huerta / Jose de la (Autor)
Cócteles – Deliciosas recetas (de Editorial Tikal)
El libro de "Cócteles" viene acompañado de un agitador y un vaso medidor, por eso creemos que es perfecto para gente que se quiera iniciar en el mundo de la coctelería sin tener que preocuparse por nada más, ya que además de la herramienta básica de cualquier coctelero, el libro te explicará las técnicas básicas para conseguir exquisitos cócteles con los principales licores, indicando las cantidades y la manera de elaborarlos y decorarlos.
El Barman práctico (de Julio César Clave)
Un libro publicado nada más y nada menos que en 1950.
No es un libro recomendable para principiantes, ya que las recetas son bastante escuentas, más bien es un libro que recomendamos como un clásico que debes tener si eres un amante de la coctelería.
- Clave, Julio César (Autor)
Cócteles paso a paso – La guía práctica de coctelería
Un libro muy sencillo y muy bien explicado gracias a las imágenes y fotografías paso a paso que acompañan a las recetas, indicando el orden en que deben añadirse los ingredientes, y cómo darle el toque final a la combinación.
Gracias a él podrás preparar los cócteles más sofisiticados, pero también los de toda la vida, y no solo con alcohol, sino también sin alcohol. Una guía de referencia que no puede faltar en tu biblioteca.
- Vv.Aa. (Escritor)