La Saga de Geralt de Rivia, también conocida como simplemente "los libros de The Witcher" o los libros del brujo (escritos por el polaco Andrzej Sapkowski), han vuelto a tener una explosión de popularidad debido a la adaptación realizada por Netflix al formato serie.
Contenido de este artículo
Orden libros The Witcher
La saga de libros de The Witcher no es demasiado larga, (a diferencia de otras sagas como la de Dune, que tiene más de 20 libros)
Sin embargo, tiene algún detalle que puede hacer que te pierdas a la hora de comenzar la lectura. Para que eso no te pase y puedas empezar a leer rápidamente, aquí te dejamos con el orden de lectura, que realmente no es el orden cronológico de la historia (más adelante verás algo más de información acerca de esto)
- El Último Deseo (colección de cuentos cortos)
- Estación de Tormentas (novela independiente)
- La Espada del Destino (colección de cuentos cortos)
- La Sangre de los Elfos (primer libro de la saga)
- Tiempo de Odio (segundo libro de la saga)
- Bautismo de Fuego (tercer libro de la saga)
- La Torre de la Golondrina (cuarto libro de la saga)
- La Dama del Lago (quinto y último libro de la saga)
- Camino sin Retorno (libro independiente con relatos complementarios)
Aquí puedes verlos de manera más visual:
Explicación del orden cronológico de los Libros de The Witcher
La lista anterior es el orden de lectura recomendado, para que puedas ver fácilmente en qué orden leer estos libros.
Sin embargo, debes saber que no todos los títulos son iguales, y el orden cronológico interno varía ligeramente.
Y es que la trama de "El Brujo", no se gestó pensando en convertirse en una saga, sino que:
- El autor comenzó escribiendo una serie de cuentos cortos sobre el personaje de El Brujo.Esto es lo que encontrarás en el primer libro El Último Deseo y en el tercero, La Espada del Destino
- Debido al éxito de estos cuentos, se desarrollo la saga principal (libros desde La Sangre de los Elfos hasta Camino sin Retorno.
- Finalmente, se escribió una novela independiente llamada Estación de Tormentas, que aunque cronológicamente sucede antes de incluso la primera serie de cuentos cortos (El último deseo), está escrita teniendo en cuenta que ya has leído dichas historias, y por eso hay que leerla después.
Es decir, cronológicamente, Estación de Tormentas debería ser el primer libro, después "El Último Deseo", "Espada del Destino", y luego el resto de la saga.
Pero ya has visto que no te recomendamos leerlos así.
Entonces, la estructura de los libros de The Witcher sería la siguiente.
Nota: las fechas son las publicaciones originales en polaco, el idioma nativo del autor.
Colecciones de cuentos Cortos
El Último Deseo (1993)
Aquí encontrarás una colección de 6 cuentos cortos, que sirven de introducción a los personajes principales de la saga: Geralt de Rivia y Jaskier.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
La Espada del Destino (publicado en 1992)
Segunda colección de 4 cuentos cortos, que si te fijas, ¡se publicó incluso antes que el libro anterior! Aunque cronológicamente va después del anterior.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
Novelas de la Saga The Witcher principal
La Sangre de los Elfos (publicada en 1994)
Ésta es realmente la primera novela de la saga del Brujo, y es una continuación directa de las dos colecciones de cuentos anteriormente vistas.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
Tiempo de Odio (publicada en 1995)
En Tiempo de Odio encontrarás la continuación de la historia narrada en La Sangre de los Elfos, ya que este libro, es el segundo de la saga, tanto en orden de publicación, como en orden cronológico.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
Bautismo de Fuego (publicada en 1996)
Bautismo de Fuego es la tercera novela de los libros de The Witcher.Como ves, una vez pasado el escollo de los cuentos cortos, la saga se encarrila fácilmente.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
La Torre de la Golondrina (publicada en 1997)
En La Torre de la Golondrina te acercarás al final de la serie de libros de The Witcher, ya que esta es la penúltima novela de la trama.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
La Dama del Lago (publicada en 1999)
Quinta y última novela de la saga que se desarrolla a través de los relatos de los personajes que han ido apareciendo a lo largo de la saga.
Libros independientes
Camino sin Retorno (publicada en el año 2000)
Este libro realmente ya no pertenece a la saga principal de los libros de The Witcher, sino que es un compendio de 9 relatos cortos que se distribuyen cronológicamente a lo largo de toda la saga, así que no tiene un lugar específico, sino que es una especie de complemento a la misma.
Estación de Tormentas (publicada en 2013)
Estación de Tormentas es una novela independiente que realmente tiene lugar cronológicamente antes de El Último Deseo.Sin embargo, por la forma en la que está redactada, es recomendable leerla después de El Último Deseo,
Novela que tiene lugar antes que los acontecimiento ocurridos en El último deseo pero que se ha redactado intencionadamente así. Se da por hecho por tanto que el lector ya ha leído el resto de libros de la saga.
- Sapkowski, Andrzej (Autor)
¿Y tú, cómo vas a leer los libros de The Witcher?
Muchos fans de la saga deciden por ejemplo que prefieren dejar Estación de Tormentas para el final, aunque realmente cronológicamente casi que haya que colocarlo al principio de la lista.
Por eso nos gustaría saber ¿con qué opción de lectura te vas a quedar tú?