Si quieres aprender algo más acerca del país del sol naciente, o simplemente buscas un buen regalo para un amante del país asiático, en esta guía te contaremos cuáles son los mejores libros sobre mitología japonesa.
Si te llama la atención esta rama de los países, no olvides echarle un vistazo a nuestra sección sobre libros mitológicos.
Contenido de este artículo
Mitología Japonesa: Mitos, Leyendas y Folclore del Japón Antiguo
El libro Nº1 en ventas en Amazon acerca de Mitología Japonesa, escrito por Masaharu Anesaki.
En este libro no encontrarás únicamente referencias a seres mitológicos japoneses, sino que el libro es en realidad un compendio de mitos, cuentos y leyendas del folclore japonés, lo que te ayudará a entender mucho mejor la cultura del país.
- Anesaki, Masaharu (Autor)
En concreto, el libro está dividido en 9 capítulos, donde podrás leer acerca de:
- Mitos y relatos cosmológicos de los orígenes: la lucha entre la diosa del sol y el dios de la tormenta, mitos de los orígenes, creencias relativas al alma, el paraíso budista...
- Leyendas locales y cultos comunales
- Hadas, seres celestiales, y hombres de las montañas: Tennin, Ryujin, o Inmortales Taoistas.
- Demonios, vampiros, y otros seres fantasmales
- Historias románticas
- Relatos Heroicos
- Historias de animales
- Historias de plantas y flores: por ejemplo, árboles míticos.
- Historias didácticas, humor, y sátiras: como por ejemplo, la historia de bontenkoku
Como ves, es un libro perfecto si realmente te apasiona japón, pero si buscas un libro de mitología japonesa pura, quizá no es lo que estés buscando.
Fábulas y leyendas de Japón
De nuevo nos encontramos ante una colección de fábulas y leyendas de japón, el libro fue publicado hacia el 1900, enfocado a un público occidental, y en él se recopilan 22 de los más conocidos cuentos tradicionales de Japón, contiene pequeñas ilustraciones en cada cuento para amenizar la lectura.
Las 22 fábulas que encontrarás en este libro son las siguiente:
- La historia de la princesa Hase
- El cortador de bambú y la niña de la luna (Cuento adaptado por Studio Ghibli como "el cuento de la Princesa Kaguya")
- El espejo de Matsuyama
- La historia del hombre que no quería morir
- La historia de Urashima Taro, el joven pescador
- La medusa y el mono
- El alegre cazador y el hábil pescador
- La gorriona de la lengua cortada
- El granjero y el tejón
- La pelea del mono y el cangrejo
- El mono sagaz y el jabalí
- La liebre blanca y los cocodrilos
- Las aventuras de Kintaro, el chico de oro
- Momotaro, o la historia del hijo de un melocotón
- El señor "bolsa de arroz"
- El gobling de Adachigahara
- El ogro de Rasbomon
- Cómo un anciano perdió su quiste
- La historia del anciano que hacía que los árboles marchitos florecieran
- El shinansa o carro dirigido al sur
- Las piedras de cinco colores y la emperatriz Jokwa
- La historia del príncipe Yamato Take
Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón
Este libro recopilatorio de fantasmas y monstruos famosos de la cultura japonoesa es muy conococida en dicho país, y gracias a esta publicación en español, podrás disfrutar del contenido que Seiken Toriyama creo ya en 1776.
Lo más interesante de este libro, es que cuenta con multitud de ilustraciones de las criaturas sobrenaturales de la cultura japonesa desde la perspectiva de una persona de aquella época, lo que te permitirá disfrutar comparándolo con cómo han ido evolucionando físicamente hasta nuestros tiempos.
Todo un bestiario que no debería faltar en tu biblioteca mitológica.
- Sekien Toriyama (Escritor)
Yokai. Monstruos y fantasmas en Japón
Este libro es una alternativa al anterior, ya que ambos son del mismo estilo (guías ilustradas acerca de Monstruos y Fantasmas de Japón)
Sin embargo el contenido es mucho más simple, así que aunque lo recomendamos para iniciarse en el mundo de la mitología japonesa, puede que si ya tienes algo de bagaje sobre cultura mitológica japonesa, se te pueda quedar corto.
Leyendas de Tôno (Mitos Populares de Japón)
Las leyendas de Tono es una obra clásica dentro de la literatura japonesa escrita por Yanagita Kunio.
Kunio dedicó gran parte de sus esfuerzos a recopilar y preservar todo tipo de cuentos y leyendas japonesas, en una época en la que las mismas se transmitían de manera oral, al mismo tiempo que el gobierno japonés intentaba eliminarlas de la sociedad en su afán por eliminar supersticiones y creencias y así modernizar el Japón Feudal.
En esta obra encontrarás los orígenes de muchas historias y leyendas que aparecen en otro tipo de recopilaciones, y puedes leerla en español ya que se tradujo al castellano con motivo de su 100 aniversario.
- Kunios Yanagita (Escritor)
Enciclopedias Yokai
La Enciclopedia Yokai, es una serie de libros de dos tomos escrita por Shigeru Mizuki, escritor nacido en 1922 en la ciudad de Sakai Minato (prefectura de Tottori)
Es una obra de referencia en cuanto a seres sobrenaturales y mitología japonesa se refiere, ya que en ellas encontrarás casi 900 fichas ordenadas de manera alfabética, las cuales incluyen además, ilustraciones para hacerlas más llamativas e interesantes.
Fantasmas y Samuráis: Cuentos modernos del viejo Japón
En esta ocasión, Kidô Okamoto, periodista, dramaturgo, novelista y cuentista japonés, nos trae una serie de 12 relatos todos ellos escritos desde una perspectiva moderna.
En concreto, en "Fantasmas y Samurais" encontrarás las historias de:
- El espíritu de la rana azul (Seiajin, diciembre de 1924).
- El embarcadero del Tone (Tone no Watashi, febrero de 1925).
- Las almas de los hermanos (Kyõdai no Tamashi, inédito).
- Los ojos del mono (Saru no me, julio de 1925).
- El Genio de las Serpientes (Jasei, mayo de 1925).
- El pozo del manantial (Shimizu no Ido, julio de 1924).
- La cerámica deformada (Yõhen, junio de 1925).
- Los cangrejos (Kani, abril de 1925).
- La mujer de una pierna (Ippon ashi no onna, marzo de 1925).
- El papel amarillo (Kiiroikami, septiembre de 1925).
- La tumba de la flauta (Fuezuka, enero de 1925).
- El estanque del Ryüme (Ryüme no Ike, agosto de 1925).
- Okamoto, Kido (Autor)
Cuentos tradicionales de Japón
Un libro de mitología japonesa perfecto para regalar, ya que es una completa colección de cuentos populares, los cuales incluyen 62 láminas a todo color a modo de ilustración.
Una selección de leyendas históricas de carácter mitológico y cuentos populares recopilados por el autor (Richard. G. Smith) a lo largo de su estancia en Japón.
Fantasmas, espectros, reinos submarinos, árboles y ríos habitados por dioses sintoístas de la naturaleza, cuentos inspirados en el estricto código del honor samurái o relatos nutridos por las enseñanzas budistas y el espíritu zen, te esperan entre sus páginas.
- Richard Gordon Smith (Autor)
Mitos y Leyendas De Japon 2ヲed
Una buena alternativa anterior, ya que sus cuidadas ilustraciones lo convierten también en un libro de mitología japonesa perfecto para regalar.
Cuentos y leyendas de Japón
Un libro de mitología japonesa ideal para el público más juvenil, ya que además de ilustraciones, es breve y fácil de comprender y de leer, ya que no hay que seguir ningún tipo de narrativa, al tratarse de un compendio de leyendas y cuentos estilo fábulas de la cultura japonesa.
Visiones del mal en Japón: Fantasmas, demonios y Yokai en las obras maestras del Ukiyo
De nuevo un libro que destaca sobre todo por las ilustraciones que acompañan a la recopilación de tradiciones y leyendas de Japón de las que se compone esta obra.
Además, la misma incluye un marcapáginas con la portada de libro, un detalle que le hace ganar puntos para convertirse en un regalo para los más apasionados del país nipón.
- Katsushika Hokuasai (Autor)
Historias de fantasmas de Japón
Recopilación de 11 inquietantes historias sobre mitología japonesa, pobladas de fantasmas, espíritus y otros seres sobrenaturales, escritas por Lafcadio Hearn, conocido como el primer japonólogo de la literatura occidental, gracias sobre todo a la ayuda de su mujer japonesa, quien le enseñó los cuentos tradicionales sobre espectros y apariciones, que el autor se encargó de reescribirlos posteriormente para convertirlos en relatos más actualizados.
Nota importante: este libro tiene una alta demanda, y muchas veces no suele estar disponible, así que si lo ves en stock, te aconsejamos que no dudes en comprarlo.
Libros de Mitología Japonesa Recomendados por ti
Japón es un país que cuenta con un montón de apasionados por su cultura, por eso, si es tu caso y quieres recomendarnos un buen libro sobre mitología japonesa que falte en esta lista, ¡háznoslo saber en los comentarios!