Si te gusta la Mitología Nórdica, o quieres aprender más sobre ella, no te pierdas este listado de los mejores libros sobre mitología nórdica.
Contenido de este artículo
Mitos Nórdicos (de Neil Gaiman)
Mitos Nórdicos es un libro de Neil Gaiman publicado en 2017, en el que el autor relata varias historias de la mitología nórdica.Estas historias incluyen por ejemplo el robo del martillo de Thor, la encadenación de Fenrir y otros cuentos sobre los Aesir (Dioses del panteón nórdico).
Relatos cortos autoconclusivos muy accesibles que forman una miniserie que te enganchará desde el principio hasta el final a través de sus casi 300 páginas.
Ojo porque este libro está disponible en Kindle, tapa blanda y tapa dura, y en función del tipo que elijas, el título en Amazon cambia.
Por ejemplo:
- La versión Kindle se llama: "Mitos nórdicos (volumen independiente nº 1)"
- La versión tapa blanda se llama simplemente "Mitos Nórdicos"
- Mientras que la versión de tapa dura se llama "Mitos nórdicos: 2 (Áncora & Delfín)"
Esto último sobre todo podría llevarte a error y que pensases que existen varios volúmenes, pero en realidad no es así, las 3 versiones es el mismo libro.
Esto lo verás fácilmente porque elijas la que elijas, verás que las opiniones del producto no cambian.
- Gaiman (Autor)
Mitología Nórdica (Libro de bolsillo de Enrique Bernárdez)
Mitología nórdica es un libro (en formato de bolsillo, no existe versión digital), escrito por Enrique Bernárdez, donde a través de casi 400 páginas hace un perfecto estudio acerca de la mitología y las creencias religiosas de los diferentes pueblos nórdicos.
Al principio del libro descubrirás los conceptos básicos de la cosmogonía nórdica, desde como entendían el origen del mundo, las genealogías divinas, o las distintas razas legendarias (como elfos de la luz y la oscuridad, enanos y gigantes)
A partir de ahí entrarás de lleno en el mundo de los dioses y diosas nórdicas, en una gran recopilación acerca de ellos. No solo encontrarás las historias más conocidas como Thor, Odín o Loki, sino que también verás mitos muchos menos conocidos, como los de Balder, Bragi o Ul.
Todo sin olvidar por supuesto un completo análisis sobre el famoso Ragnarok, la batalla del fin del mundo.
Mitos y leyendas Nórdica (Crónicas de la Historia) (de Martin Whittock)
La mayoría de las personas están muy familiarizados con los mitos y leyendas griegas y romanas ya que se enseñan ampliamente en las escuelas.
Los mitos y leyendas nórdicos sin embargono han sido tan conocidos, aunque en los últimos años, en gran parte gracias a los libros de Rick Riordan (que te recomendaremos a continuación) y a las populares películas de Thor, los mitos y leyendas nórdicos se están volviendo muy populares, especialmente entre los más jóvenes.
Este libro tiene una excelente y detallada introducción de estas maravillosas historias. Los autores (Martyn Whittock y Hannah Whittock) han hecho bien su trabajo estudiando las Edda (partes fragmentarias de una antigua tradición escáldica de narración oral)
La escritura del libro es vívida y animada, y realmente te transportará a otro tiempo y lugar lleno de magia, caos y monstruos.
La sección más grande del libro está dedicada a los mitos (cuentos que son de naturaleza religiosa y explican los orígenes de las cosas) y una sección más pequeña que cubre las leyendas (cuentos que explican los acontecimientos históricos y los personajes).
Un libro indispensable para tu biblioteca que puedes conseguir en formato tapa blanda o Kindle.
- Whittock, Martin (Autor)
Breve historia de la mitología Nórdica (de Carlos Díaz Sanchez)
Si prefieres mostrar tu apoyo a un autor español, entonces deberás echarle un vistazo a la publicación de Carlos Díaz Sánchez, historiador con un máster en Arqueología y Patrimonio que en la actualidad trabaja como profesor de Arqueología Griega y Arqueología Romana en el Centro de Estudios Artísticos ELBA.
Que el título no te engañe, ya que el libro de breve no tiene nada, son +300 páginas a través de las cuales conocerás la vida y cultura de los Vikingos, así como las divinidades, criaturas, mitos y leyendas en las que creían, desde los famosos Odín, Thor o Loki, hasta otros menos conocidos como Baldr o Niörd. El abismo de Ginnungagap y la batalla final de Ragnarök también tienen un hueco en esta publicación.
Una gran y rigurosa obra que sintetiza los mitos nórdicos con un contenido de gran calidad. Muy recomendable para adentrarse en la mitología nórdica.
Loki (de Mike Vasich)
Como podrás imaginar por el título, este libro cuenta la historia de Loki, quien tras ser expulsado por los dioses, jura venganza, invocando al lobo Fenrir y a la serpiente de Midgard, para dirigirse contra Thor, Odín y el resto de los dioses nórdicos, con la ayuda de un ejército de gigantes y muertos de Niflheim.
Aunque Loki es el protagonista de esta historia, el autor también hablará sobre diferente leyendas de la mitología nórdica para así hacer más completa la narración y que los hechos puedan entenderse mucho mejor.
Es un libro con un final autoconclusivo, lo que lo convierte en un buen regalo para cualquier apasionado de este tipo de lecturas.
- Vasich, Mike (Autor)
Textos Mitológicos de las Eddas (de Snorri Sturlusson)
Libro fundamental para los amantes de la mitología nórdica o para aquellos que quieran conocerla a fondo.
Las Edda son compilaciones de historias relacionadas con la mitología nórdica.
Formaban parte de una antigua tradición de narración oral (actualmente perdida) la cual fue recopilada, escrita y puesta a salvo (al menos, parte de esas historias).
En la actualidad existen dos compilaciones:
La Edda prosaica (la cual también se conoce como Edda menor), que es una especie de manual de poética que contiene historias mitológicas.
Y la Edda poética (conocida como Edda Mayor), donde se recopilan antiguos poemas de caracter mitológico y heróico.
Este libro, como indica su nombre, reune todos los textos mitológicos de dichas Eddas.
Este libro es una genial elección hacerse con él si no vas a necesitar las partes menos interesantes que se incluyen en los libros por separado, los cuales también puedes adquirir de manera individual.
Dioses y Héroes de la Mitología Nórdica (de Rubén González)
Este libro de Rubén González te servirá si no buscas algo que leer de manera continua, sino una guía de consulta rápida, ya que la obra, aunque no muy extensa (poco más de 100 páginas), recoge los detalles básicos sobre la mitología nórdica, así que es una opción ideal si no sabes por dónde empezar.
- González, Rubén (Autor)
Magnus Chase y los Dioses de Asgard (trilogía de Rick Riordan)
La trilogía de Magnus Chase y los dioses de Asgard es una de las sagas más famosas en cuánto a mitología nórdica se refiere.
Está escrita por Rick Riordan, famoso escritor de mitología que también cuenta con otras series acerca de mitología egipcia y griega.
Magnus Chase y los dioses de Asgard mezcla los dioses Nórdicos con el mundo actual, a través de la historia de Magnus Chase, un chico problemático que vive en Bostón, que un día descubre ser hijo de un dios Nórdico.
El Ragnarok (día del juicio final) se acerca, y Magnus será el encargado de recorrer los 9 mundos para encontrar la forma de evitarlo.
Esta trilogía está formada por
Si te gusta la saga, te recomendamos complementarla con la guía oficial del universo de Magnus Chase.
- Riordan, Rick (Autor)
Mitos Nórdicos (Nórdica infantil de Eva Manzano)
Un pequeño libro de poco más de 100 páginas enfocado a niños, que les servirá como introducción al mundo de la mitología nórdica.
Un viaje por los nueve mundos en el que gracias a sus ilustraciones, se convertirá en el libro favorito de los más pequeños de la casa.