En este artículo verás de manera ordenada cuáles son los libros publicados por Nassim Taleb, el celebre ensayista libanés que va ganando adeptos cada día que pasa.
Contenido de este artículo
Libros de Nassim Nicholas Taleb por orden de publicación
A lo largo del artículo te contaremos un poco más acerca de las publicaciones de Taleb, pero si simplemente quieres acceder rápidamente a sus títulos, aquí te dejamos una lista ordenada de los que actualmente están publicados en español.
- ¿Existe la suerte? Engañados por el Azar (2006)
- El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable (2008)
- Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden (2013)
- El lecho de Procusto: Aforismos filosóficos y prácticos (2018)
- Jugarse la piel: Asimetrías ocultas en la vida cotidiana (2019)
Aquí puedes verlos de una forma más visual
En inglés además encontrarás dos publicaciones extra:
- Dynamic Hedging: Managing Vanilla and Exotic Options (1997)
- The Logic and Statistics of Fat Tails (2018)
¿Existe la suerte? Engañados por el Azar
Engañado por el azar: El papel oculto del azar en la vida y en los mercados, es un libro de Nassim Nicholas Taleb que trata de la falibilidad del conocimiento humano.
Fué publicado por primera vez en 2001. Las ediciones actualizadas se publicaron unos años más tarde. El libro es la primera parte del ensayo filosófico de Taleb sobre la incertidumbre, titulado "El Incerto", que también incluye El Cisne Negro, El lecho de proscuto, Antifragil, y Jugarse la piel.
En el libro, Taleb establece la idea de que los humanos modernos a menudo no son conscientes de la existencia del azar. Tienden a explicar los resultados aleatorios como no aleatorios.
Los seres humanos:
- Sobreestiman la causalidad, por ejemplo, ven elefantes en las nubes en lugar de entender que son de hecho nubes de forma aleatoria que aparecen a nuestros ojos como elefantes (o algo más);
- Tienden a ver el mundo como más explicable de lo que realmente es. Así que buscan explicaciones incluso cuando no hay ninguna.
Otras percepciones erróneas de la aleatoriedad que se discuten incluyen:
- Sesgo de supervivencia. Vemos a los ganadores y tratamos de aprender de ellos, olvidando el gran número de perdedores.
- Distribuciones sesgadas. Muchos fenómenos de la vida real no son apuestas 50:50 como lanzar una moneda, sino que tienen varias distribuciones inusuales y contraintuitivas. Un ejemplo de esto es una apuesta de 99:1 en la que casi siempre ganas, pero cuando pierdes, pierdes todos tus ahorros. La gente puede ser fácilmente engañada por afirmaciones como "Gané esta apuesta 50 veces". Según Taleb: "Se dice que los vendedores de opciones comen como gallinas y van al baño como elefantes", es decir, los vendedores de opciones pueden obtener un pequeño ingreso constante por la venta de las opciones, pero cuando ocurre un desastre pierden una fortuna.
El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable
The Black Swan: The Impact of the Highly Improbable es un libro de 2007 del autor y antiguo comerciante de opciones Nassim Nicholas Taleb. El libro se centra en el impacto extremo de los raros e impredecibles eventos atípicos y la tendencia humana a encontrar explicaciones simplistas para estos eventos, de manera retrospectiva. Taleb llama a esto la teoría del Cisne Negro.
El libro cubre temas relacionados con el conocimiento, la estética, así como las formas de vida, y utiliza elementos de ficción y anécdotas de la vida del autor para elaborar sus teorías. Estuvo 36 semanas en la lista de best-sellers del New York Times.
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
Taleb se ha referido al libro como un ensayo o una narración con una sola idea: "nuestra ceguera con respecto al azar, particularmente las grandes desviaciones".
El libro pasa de temas literarios en el principio a temas científicos y matemáticos en las partes posteriores. La primera parte y el comienzo de la segunda parte profundizan en la psicología. Taleb aborda la ciencia y los negocios en la última mitad de la segunda y tercera parte.
La cuarta parte contiene consejos sobre cómo abordar el mundo ante la incertidumbre y aún así disfrutar de la vida.
Taleb reconoce una contradicción en el libro. Utiliza una metáfora exacta, la idea del Cisne Negro para argumentar en contra de lo "desconocido, lo abstracto e impreciso: cuervos blancos inciertos, elefantes rosas o habitantes evaporados de un planeta remoto que orbita alrededor de Tau Ceti".
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden
Taleb presenta el libro de la siguiente manera: "Algunas cosas se benefician de los choques; prosperan y crecen cuando se exponen a la volatilidad, la aleatoriedad, el desorden y los factores estresantes y les encanta la aventura, el riesgo y la incertidumbre. Sin embargo, a pesar de la ubicuidad del fenómeno, no hay una palabra para lo contrario de frágil. Llamémoslo antifrágil. La antifragilidad está más allá de la resistencia o la robustez. Lo resistente resiste a los golpes y permanece igual; lo antifrágil mejora"
El fenómeno está bien estudiado en medicina, donde por ejemplo la ley de Wolff describe cómo los huesos crecen más fuertes debido a la carga externa. La hormesis es un ejemplo de antifragilidad leve, donde el estresor es una sustancia venenosa y el antifrágil mejora en general a partir de una pequeña dosis del estresor.
Esto es diferente de la robustez o la resistencia en que el sistema antifrágil mejora con, no soporta, los estresantes, donde los estresantes no son ni demasiado grandes ni demasiado pequeños. El punto más importante, según Taleb, es que privar a los sistemas de los estresantes vitales no es necesariamente algo bueno y puede ser francamente dañino.
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
Más técnicamente, Taleb define la antifragilidad como una respuesta no lineal: "Sencillamente, la antifragilidad se define como una respuesta convexa a un factor estresante o fuente de daño (para cierto rango de variación), que conduce a una sensibilidad positiva al aumento de la volatilidad (o variabilidad, estrés, dispersión de resultados o incertidumbre, lo que se agrupa bajo la denominación de "grupo de desórdenes").
Asimismo, la fragilidad se define como una sensibilidad cóncava a los factores estresantes, que conduce a una sensibilidad negativa al aumento de la volatilidad. La relación entre la fragilidad, la convexidad y la sensibilidad al desorden es matemática, obtenida por teorema, no derivada de la minería de datos empíricos o de alguna narrativa histórica. Es a priori".
A medida que el libro avanza, Taleb cubre con gran profundidad el dominio de lo frágil y el dominio opuesto de lo antifrágil mostrando cómo la fragilidad puede ser detectada, medida y transformada.
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
El lecho de Procusto: Aforismos filosóficos y prácticos
El lecho de Procusto es un libro de filosofía de Nassim Nicholas Taleb escrito en estilo aforístico.
Los aforismos seleccionados para esta publicación son:
- Lo que los tontos llaman "perder el tiempo" es a menudo la mejor inversión.
- Un hombre sin una inclinación heroica comienza a morir a la edad de treinta años.
- La diferencia entre los esclavos de la época romana y otomana y los empleados de hoy es que los esclavos no necesitaban adular a su jefe.
- Eres rico si y sólo si el dinero que rechazas sabe mejor que el que aceptas.
- Modernidad: creamos la juventud sin heroísmo, la edad sin sabiduría y la vida sin grandeza.
- Puedes saber lo poco interesante que es una persona preguntándole a quien le parece interesante.
- La postergación es el alma que se rebela contra la trampa.
- La preocupación por la eficacia es el principal obstáculo para una vida poética, elegante, robusta y heroica.
- Aquellos que no piensan que el empleo es una esclavitud sistémica son ciegos o empleados.
- Nacen, son puestos en una caja; van a casa a vivir en una caja; estudian marcando cajas; van a lo que se llama "trabajo" en una caja, donde se sientan en la caja de su cubículo; conducen a la tienda de comestibles en una caja para comprar comida en una caja; hablan de pensar "fuera de la caja"; y cuando mueren son puestos en una caja.
- Una buena máxima permite tener la última palabra sin siquiera iniciar una conversación.
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
Jugarse la piel: Asimetrías ocultas en la vida cotidiana
La tesis de Taleb es que jugarse la piel -es decir, tener un riesgo medible cuando se toma una decisión importante- es necesaria para la equidad, la eficiencia comercial y la gestión de riesgos, además de ser necesaria para entender el mundo.
- Taleb, Nassim Nicholas (Autor)
Taleb sostiene que "Por la justicia social, hay que centrarse en la simetría y la distribución de riesgos. No puedes obtener beneficios y transferir los riesgos a otros, como hacen los banqueros y las grandes corporaciones... Forzar la piel en el juego corrige esta asimetría mejor que miles de leyes y regulaciones".
La centralidad de los incentivos negativos
Los actores - por Taleb - deben asumir un costo cuando le fallan al público. Un administrador de fondos que obtiene un porcentaje de las ganancias, pero no una pena por perder, es incentivado a apostar con los fondos de sus clientes. El no tener que soportar ningún inconveniente por las acciones de uno significa que uno no tiene "Piel en el juego", que es la fuente de muchos males.
Un proceso evolutivo es un argumento adicional para SITG (acrónimo del título del libro). Aquellos que se equivocan y tienen SITG no sobrevivirán, por lo tanto los procesos evolutivos eliminarán (física o figuradamente por ir a la quiebra, etc.) a aquellos que tienden a hacer cosas estúpidas. Sin SITG, este proceso no puede funcionar.
Por ejemplo.
Robert Rubin, un director altamente remunerado y asesor senior de Citigroup, no pagó ninguna penalidad financiera cuando Citigroup tuvo que ser rescatado por los contribuyentes de EE.UU. debido a un exceso de alcance. Taleb llama a este tipo de comercio, con ganancias al alza pero sin o con un riesgo limitado a la baja, un "comercio Bob Rubin".
Muchos halcones de guerra no corren ningún riesgo de morir en una guerra que ellos defienden.
Dynamic Hedging: Managing Vanilla and Exotic Options
Destinado a convertirse en un clásico del mercado, Dynamic Hedging es la única referencia práctica en cobertura y arbitraje de opciones exóticas para operadores profesionales y administradores de dinero.
Mira a los profesionales. Desde los bancos centrales hasta las casas de bolsa y las multinacionales, los inversores institucionales están acudiendo en masa a una nueva generación de exóticos y complejos contratos de opciones y derivados. Pero la promesa de beneficios cada vez mayores también crea el potencial de pérdidas comerciales catastróficas.
Ahora más que nunca, la clave para comerciar con derivados radica en la aplicación de técnicas de gestión preventiva de riesgos que planifiquen y eviten estas terribles caídas. A diferencia de otros libros que ofrecen gestión de riesgos para tesoreros corporativos, Dynamic Hedging se centra en las necesidades del mundo real de los comerciantes profesionales y los administradores de dinero.
Escrito por un destacado comerciante de opciones y asesor de riesgo de derivados para bancos y bolsas globales, este libro proporciona una metodología práctica y del mundo real para supervisar y gestionar todos los riesgos asociados con la gestión de carteras.
Nassim Nicholas Taleb es el fundador de Empirica Capital LLC, un operador de fondos de cobertura, y miembro del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York. Ha ocupado diversos cargos directivos en el comercio de derivados en Nueva York y Londres, y ha trabajado como operador independiente en Chicago. El Dr. Taleb fue admitido en febrero de 2001 en el Salón de la Fama de la Estrategia de Derivados. Recibió un MBA de la Escuela Wharton y un doctorado de la Universidad Paris-Dauphine.
The Logic and Statistics of Fat Tails
La fuente de conocimiento definitiva sobre la distribución de colas gordas y una lectura técnica esencial para estudiantes, contables y aquellos que trabajan en finanzas.
- Taleb And Cirillo (Autor)
¿Qué libro de Nassim Taleb vas a empezar a leer?
¡Cuéntanoslo en los comentarios!